
Un saludo de parte de Toni (y Puka).
Buenas, soy Toni Ramos.
Nací un 22 de septiembre, como Bilbo y Frodo, pero en el 1992 de nuestra era.
Cuando tenía apenas 9 años, Peter Jackson me abrió las puertas de la Tierra Media con una trilogía que quedó grabada en mi retina para siempre.
Tiempo después me sumergí de lleno en los libros de El Señor de los Anillos. Empecé a tomar conciencia de la profundidad de la obra de Tolkien y a estudiarla leyendo libros, ensayos, artículos, foros…
Tal fue la necesidad de compartir esta pasión con el mundo que no me pude resistir a publicar un vídeo sobre Gandalf.
Pronto recibí los primeros comentarios.
Había comenzado una aventura inesperada.
¿Por qué ‘Truth of Myth’?
‘Truth of Myth’ (la verdad del mito) es un guiño al profesor

Para Tolkien, los mitos, lejos de ser mentiras, eran a veces la mejor manera, la única manera, de transmitir verdades que de otro modo permanecerían inexpresables.
Rescatando su bella frase:
«La parte más grande de la verdad está siempre escondida, en regiones fuera del alcance del cinismo».
Dejé el nombre en inglés en honor a su lengua natal y luego me di cuenta de algo curioso:
Truth of Myth:
ToM… ¿Bombadil?.
No soy un experto en Tolkien
Pero tengo experiencia en la creación de contenido
Desde hace años me dedico a investigar y crear contenido sobre infinidad de temáticas. Luego trato que ese contenido sea visible en Internet.
‘Truth of Myth’ es el resultado de combinar una habilidad con una pasión.
Así que no soy un experto en Tolkien, lo que soy es un apasionado que investiga y comparte.
En este proyecto yo aprendo con ustedes.
¿Y quién narra los vídeos?
¿Esa voz es tuya?
Jugando en el laboratorio de una herramienta de Inteligencia Artificial llamada Elevenlabs, fui creando diferentes voces que no son de ningún humano en concreto.
Las voces son mías en cuanto a que soy su creador y propietario, pero ninguna de ellas sale directamente de la garganta de un ser humano.
Miren, el objetivo no es otro que disfrutar con ustedes de la obra de Tolkien: que viajemos a la Tierra Media a través de los pasajes de los libros, que exploremos los matices de la obra y que integremos sus valores.
Y créanme cuando les digo que mi voz humana no podría igualar la calidad narrativa de las voces creadas con IA.
La experiencia no sería la misma y con los recursos que tengo es lo mejor que puedo hacer.
‘Truth of Myth’ y ‘La Verdad del Mito’
Dos canales paralelos
El principal (Truth of Myth) es donde todo empezó. No está monetizado por motivos de Copyright y se sostiene gracias a los mecenas de Patreon. Allí comparto narraciones de episodios concretos de los libros, ilustrados con imágenes y ambientados con música.
La buena noticia es que el nuevo canal ‘La Verdad del Mito‘ ya genera ingresos, lo cual me permite dedicarle más tiempo y eso es algo que me hace feliz. Allí comparto historias, análisis y reflexiones de la obra.
Otras formas de colaborar
Cualquier ayuda es buena

Si contratas la prueba gratuita de Audible utilizando este link, Amazon me dará una comisión.
En Audible podrás escuchar audiolibros de todo tipo, entre ellos los de Tolkien.
Es un gran servicio, pero si no te interesa renovar acuérdate de cancelar antes de que pase el plazo para que no te cobren.
Si compras alguno de estos productos en Amazon, yo recibiré una pequeña comisión que a ti no te repercutirá en el precio final:
Ojalá algún día…
Narrar e ilustrar los libros al completo
Puestos a soñar, así es como me lo imagino:
- Narrado con voces humanas.
- Ilustrado por algún profesional, manteniendo la estética de la Tierra Media que nos regaló Peter Jackson.
Quizás lo logremos algún día, hasta entonces seguiré haciendo lo que pueda con los recursos que tengo.
Un abrazo.